1. ¿Parado Por la Policía en la Calle, Ahora Qué?

Información Propuesta
Es importante seguir los siguientes consejos:
- Mantén la calma. Nunca es una buena idea correr o tratar de escaparse. Habla cuidadosamente y con claridad. Cualquier cosa que digas puede usarse en tu contra en un tribunal o en la corte.
- Nunca toques a un policía. Mantén tus manos donde el policía las pueda ver.
- No trates de resistir, incluso si eres inocente o si crees que el policía te esté tratando de forma injusta o ilegal.
a. ¿Me puede arrestar la policía por no contestar preguntas?
No. Tienes el derecho de permanecer en silencio y no tienes que hablarle al policía o contestar sus preguntas. Por ejemplo, no tienes que contestar preguntas sobre adonde te diriges, desde donde vienes, que estás haciendo, o donde vives. Si deseas ejercer tu derecho de permanecer en silencio, tienes que decirlo en voz alta (por ejemplo, "Deseo ejercer mi derecho de permanecer en silencio"). Si decides contestar alguna pregunta, puedes parar en cualquier momento y ejercer tu derecho de permanecer en silencio.
Si te para la policía o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
Al momento que pidas hablar con tu abogado, la policía debe parar de hacerte preguntas. Después de ejercer tu derecho de permanecer en silencio, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los cargos potenciales, o contestar preguntas. Lo podrían considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho de permanecer en silencio.
[Fuentes legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, puede exigir obtener tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir.
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
El policía puede seguir haciéndote preguntas hasta después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, el policía podría considerar que hayas renunciado a tu derecho de de permanecer en silencio.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando una persona entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos de que esa persona afirme que realmente está invocando sus derechos, un tribunal puede usar cualquier declaración voluntaria y el policía puede seguir hablándole y haciéndole preguntas.]
No tienes que hacer ninguna declaración, contestar las preguntas de la policía, o participar en la investigación de la policía, y nunca estas obligado a irte con la policía a ningún lado al menos de que te hayan detenido.
b. ¿Qué pasa si los policías no se identifican como tal?
El policía no siempre tiene que identificarse como tal. Generalmente, los policías (incluyendo los policías vestidos de civil) deberían identificarse como tal durante un pare. Sin embargo, hay casos excepcionales en los cuales se justifica que los policías no se identifiquen como tal. Si no estás seguro, pregunta cordialmente si los agentes son policías.
[Fuente Legal: https://www.lawfaremedia.org/article/can-law-enforcement-officers-refuse-identify-themselves. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
c. ¿Qué pasa si un policía empieza a hablar conmigo, pero no me ordena que haga nada?
Si un policía pide hablar contigo, es una buena idea que pidas hablar con tu abogado y tener a tus padres o tutores presentes. Si le dices a la policía que deseas tener un abogado contigo durante el interrogatorio, la policía tendrá que para de hacerte preguntas hasta que llegue tu abogado o (si no puedes pagar por un abogado) hasta que la corte te designe un abogado.
Es una buena idea decir que deseas permanecer en silencio en voz alta, y luego permanecer en silencio, no firmar nada, ni tomar ninguna decisión sin tu abogado presente.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Igual si eres responsable de algo o si tienes información que la policía quiere, puede ser una mejor idea no compartir nada con la policía hasta que tu abogado este presente.
Si decides hablar con la policía, y que no estás seguro de entender las preguntas que te hacen, es mejor decirles que no las entiendes. No adivines o des información falsa. Se breve y preciso en tus respuestas.
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
d. ¿Qué pasa si el policía no está vestido con su uniforme o no se identifica como un policía per tú crees que lo es?
El policía no necesariamente tiene que identificarse como un policía. Generalmente, los policías (incluyendo los policías vestidos de civil) deberían identificarse como tal durante un pare. Sin embargo, hay casos excepcionales en los cuales se justifica que los policías no se identifiquen como tal. Si no estás seguro, pregunta cordialmente si los agentes son policías
[Fuente Legal: https://www.lawfaremedia.org/article/can-law-enforcement-officers-refuse-identify-themselves. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
e. ¿Le puedo decir al policía que no quiero hablar sin un abogado?
Si. El policía debe parar su interrogatorio y de hacerte preguntas apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si la policía pide hablar contigo, es una buena idea pedir hablar con tu abogado y tener tus padres o tutores presentes. Si le dices a la policía que deseas un abogado durante el interrogatorio, pararan de hacerte preguntas hasta que llegue tu abogado o (si no puedes pagar por un abogado) que la corte te designe uno.
Es una buena idea decir que deseas permanecer en silencio en voz alta, y luego no decir nada más, no firmar nada, ni tomar ninguna decisión hasta que tu abogado llegue.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
f. ¿Si me siento, estoy resistiendo?
Si la policía te detiene, te inspecciona, o te arresta a pesar de que digas que no, es mejor no resistir físicamente por ningún motivo. Resistir un arresto físicamente incluye el acto de sentarse sin que te lo hayan indicado. [https://www.feldmanroyle.com/violent-crimes/resisting-arrest/ Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
No te pueden arrestar por no consentir a una inspección (o registro) sin orden judicial. Sin embargo, si le dices al policía que no consientes al registro e igual siguen con la inspección, no resistes porque te podrían acusar del delito de resistir un arresto. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41]. Resistir un arresto puede incluir el simple hecho de sentarse.
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus cosas.
No deberías resistir, igual si eres inocente o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
g. Si me paran en un grupo, y otros niños corren, ¿puedo correr?
Mantén la calma. No es una buena idea correr. Escucha bien lo que dicen los policías y se respetuoso. Habla clara y cuidadosamente. Piensa bien en lo que quieres decir, o si quieres permanecer en silencio. Todo lo que digas puede usarse en tu contra en un tribunal de justicia.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si no te han arrestado, y no estas bajo custodia, es posible que tengas derecho a irte. Es una buena idea preguntarle al policía que maneja el interrogatorio si eres libre de irte. No corras o trates de irte sin permiso porque lo podrían interpretar como una conducta sospechosa o un comportamiento diseñado a agravas los policías.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio. (https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
No deberías resistir, igual si eres inocente o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente legal: Alabama Code Section 13A-10-41]
h. ¿Puedo decirles a otros (a mis hermanos, por ejemplo) que corran?
No es una buen irse corriendo o decirles a otros que se vayan corriendo. Escucha atentamente a lo que te dicen los policías y se respetuoso. Habla cuidadosamente y con claridad. Piensa bien en lo que quieres decir, o si quieres permanecer en silencio. Todo lo que digas puede usarse en tu contra en un tribunal de justicia.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si no te han arrestado, y no estas bajo custodia, es posible que tengas derecho a irte. Es una buena idea preguntarle al policía que maneja el interrogatorio si eres libre de irte. No corras o trates de irte sin permiso porque lo podrían interpretar como una conducta sospechosa o un comportamiento diseñado a agravas los policías.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio. (https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si piensas que te arrestaron sin justificación, puedes seguir los siguientes consejos:
- Cuando te ponen las esposas, pregunta si te están arrestando o deteniendo.
- No resistes, no te pongas tenso ni trates de escaparte.
- Pregúntale al policía si su cámara corporal esta prendida.
- Solicita la la presencia del sargento o supervisor del oficial.
- Si tienes a familiares o amigos presentes, aconséjales que mantengan la calma, ya que pueden ser acusados de obstrucción de la justicia. Se les permite grabar lo que sucede siempre que se mantengan a distancia.
No deberías resistir, igual si eres inocente o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
i. Si no he hecho nada, me pueden parar?
Sí, la policía puede detenerte incluso si no hiciste nada. Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas. Si estas detenido, no importa que no hayas hecho nada: la policía puede detenerte.
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, el policía puede pedir tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir. Un policía puede requerir que te identifiques y expliques lo que estás haciendo o porque estas en un lugar en particular (muchas veces, eso ocurre porque estas en una zona considerada con alto crimen). [Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policia te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
Si el policía tiene motivos razonables para creer que estás armado o que puedes ser peligroso, el policía puede proceder a un cacheo limitado de tu ropa exterior para detectar armas. Es posible que el policía pueda detenerte durante más de una hora. A veces, los policías estarán justificados en detenerte mientras obtienen una orden de registro.
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Al concluir cualquier detención temporal, el policía normalmente debería arrestarte o dejarte ir.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/? Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si piensas que te arrestaron sin justificación, puedes seguir los siguientes consejos:
- Cuando te ponen las esposas, pregunta si te están arrestando o deteniendo.
- No resistes, no te pongas tenso ni trates de escaparte.
- Pregúntale al policía si su cámara corporal esta prendida.
- Solicita la la presencia del sargento o supervisor del oficial.
- Si tienes a familiares o amigos presentes, aconséjales que mantengan la calma, ya que pueden ser acusados de obstrucción de la justicia. Se les permite grabar lo que sucede siempre que se mantengan a distancia.
Si te están arrestando o deteniendo, tienes derecho a hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta. Si no puedes pagar un abogado, la corte te proveerá un abogado sin costo.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio. (https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si te han detenido o arrestado, no puedes irte o marcharte. Aunque siempre es mejor seguir las instrucciones de los policías, no tienes que contestar ninguna pregunta que te hace el policía.
Si el policía te detiene, registra o te arresta a pesar de que te niegues, es mejor no resistir físicamente por ningún motivo.
2. Cuando puede la policía registrarte a ti y a tu entorno?

Información Propuesta
Es importante que siguas lo siguiente:
- Tienes derecho a decir que no al registro de tu persona.
- Tienes derecho a decir que no a registros de tu carro, casa o tu entorno.
- No te pueden arrestar por no consentir a un registro sin orden judicial
- Una orden judicial es una orden de la corte o del tribunal, entonces no tienes más opción que dar tu consentimiento.
a. Que pasa si el policía quiere revisar m celular?
La policía necesita una orden judicial para registrarte a ti y a tus pertenencias. [Fuente Legal - https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_8.pdf]. La policía necesita una orden judicial para buscar / revisar el contenido de tu celular. [Fuente legal: https://supreme.justia.com/cases/federal/us/573/373/].
No tienes que estar de acuerdo o dar tu consentimiento a que te registren a ti o a tus pertenencias. Puedes decir "No consiento a que me registren." Incluso si no das tu consentimiento, la policía te puede revisar si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o ilegal resistir físicamente a una búsqueda. Si te arrestan, la policía puede registrarte a ti y a tus pertenencias.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Una orden judicial es una orden de la corte o del tribunal, entonces no tienes más opción que dar tu consentimiento.
No te pueden arrestar por no consentir a una inspección (o registro) sin orden judicial. Sin embargo, si le dices al policía que no consientes al registro e igual siguen con la inspección, no resistes porque te podrían acusar del delito de resistir un arresto. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
Existen ciertas situaciones en las cuales la policía puede legalmente inspeccionarte a ti sin orden judicial: (i) cuando consientes a la búsqueda; (ii) cuando la policía pueda ver que una actividad ilegal está ocurriendo o que la evidencia es claramente visible; (iii) un registro asociado con un arresto (si te arrestan por un delito, la policía tiene el derecho legal de registrarte, por ejemplo, en busca de armas o pruebas); o (iv) cuando la policía tiene motivos para creer que esperar a conseguir una orden judicial pondría en riesgo la seguridad pública y/o conduciría a la pérdida de pruebas (deben tener una causa probable para justificar esta búsqueda sin orden judicial). [Fuente Legal: Cameron v. State, 861 So. 2d 1145, 1149 (Ala. Crim. App. 2003)]
Un policía puede realizar una "búsqueda de inventario" más exhaustiva de tu automóvil o propiedad personal bajo custodia policial si te arrestan.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/? Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si un policía te pide permiso para registrarte, siempre es mejor decirle que no. No tienes que decir que sí. Es posible que el oficial te esté pidiendo permiso porque no tiene pruebas suficientes para registrarte sin tu permiso.
Consulte la Sección 4 de las Reglas de Procedimiento Penal de Alabama: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr4_1.pdf
Podrías tener un reclamo legal porque tus derechos han sido violados (es decir, no respetados) si estas o vas a estar lesionado y cumples con las cuatro circunstancias siguientes:
- El policía registra o confisca tu cuerpo (por ejemplo, te detienen y/o te registran); tu casa (incluido el porche, jardín, etc.) o habitación de hotel; documentos; o cualquier otra pertenencia personal.
- El policía entró físicamente a tu casa, te tocó, agarró tus papeles y/o pertenencias personales, o el oficial no respetó lo que razonablemente consideras como tu privacidad.
- Tus derechos tienen que ser los que fueron violados, no los derechos de cualquier otra persona. También debes tener una expectativa razonable de privacidad en el área donde te quitaron su propiedad.
- El policía no tenía una orden judicial (un documento oficial) o la orden no era adecuada, por ejemplo, no cubría la búsqueda.
Si piensas que tus derechos han sido violados:
- anota todo lo que recuerdes, incluido el nombre del policía, su placa y los números de la patrulla y la agencia para la que trabaja (por ejemplo, el municipio o condado de la oficina para la que trabaja);
- ·obtén información de contacto de los testigos; y
- Toma fotos de tus lesiones.
Una vez tengas toda o parte de esta información, puedes presentar una queja por escrito ante la Ciudad de Montgomery un https://www.montgomeryal.gov/how-do-i/report/city-investigations
Además, las quejas podrán realizarse por correo o personalmente en la siguiente dirección:
Union Station, Suite 214
300 Water Street
Montgomery, Alabama 36104
Puedes comunicarte con la oficina de Investigaciones de la Ciudad si tienes alguna pregunta o problema al 334-625-2490.
Si crees que está en tu mejor interés conseguir un abogado que te ayude con tu queja u otra acción legal relacionada, los siguientes recursos pueden resultar útiles para encontrar un abogado:
- https://www.alabar.org/for-the-public/get-legal-help/
- https://legalservicesalabama.org/
- https://montgomeryvlp.org
- https://www.legalaidoffices.com/city/al-montgomery
b. Que pasa si la policía me pide la clave de mi teléfono?
La policía necesita una orden judicial para registrarte a ti y a tus pertenencias. [Fuente Legal: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_8.pdf]. La policía necesita una orden judicial para buscar y revisar el contenido de tu celular. [Fuente Legal: https://supreme.justia.com/cases/federal/us/573/373/].
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus pertenencias.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Existen ciertas situaciones en las cuales la policía puede legalmente inspeccionarte a ti sin orden judicial: (i) cuando consientes a la búsqueda; (ii) cuando la policía pueda ver que una actividad ilegal está ocurriendo o que la evidencia es claramente visible; (iii) un registro asociado con un arresto (si te arrestan por un delito, la policía tiene el derecho legal de registrarte, por ejemplo, en busca de armas o pruebas); o (iv) cuando la policía tiene motivos para creer que esperar a conseguir una orden judicial pondría en riesgo la seguridad pública y/o conduciría a la pérdida de pruebas (deben tener una causa probable para justificar esta búsqueda sin orden judicial). [Fuente Legal: Cameron v. State, 861 So. 2d 1145, 1149 (Ala. Crim. App. 2003)]
Una orden judicial es una orden de la corte o del tribunal, entonces no tienes más opción que dar tu consentimiento.
c. Que pasa si la policía me dice de entregarles mi contraseña u otro acceso a mi teléfono?
La policía necesita una orden judicial para registrarte a ti y a tus pertenencias. [Fuente Legal: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_8.pdf]. La policía necesita una orden judicial para buscar y revisar el contenido de tu celular. [Fuente Legal: https://supreme.justia.com/cases/federal/us/573/373/].
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus pertenencias.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Existen ciertas situaciones en las cuales la policía puede legalmente inspeccionarte a ti sin orden judicial: (i) cuando consientes a la búsqueda; (ii) cuando la policía pueda ver que una actividad ilegal está ocurriendo o que la evidencia es claramente visible; (iii) un registro asociado con un arresto (si te arrestan por un delito, la policía tiene el derecho legal de registrarte, por ejemplo, en busca de armas o pruebas); o (iv) cuando la policía tiene motivos para creer que esperar a conseguir una orden judicial pondría en riesgo la seguridad pública y/o conduciría a la pérdida de pruebas (deben tener una causa probable para justificar esta búsqueda sin orden judicial). [Fuente Legal: Cameron v. State, 861 So. 2d 1145, 1149 (Ala. Crim. App. 2003)]
Una orden judicial es una orden de la corte o del tribunal, entonces no tienes más opción que dar tu consentimiento.
No te pueden arrestar por no consentir a una inspección (o registro) sin orden judicial. Sin embargo, si le dices al policía que no consientes al registro e igual siguen con la inspección, no resistes porque te podrían acusar del delito de resistir un arresto. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
d. Puede la policía revisar mi mochila u otro artículo que tengo?
La policía necesita una orden judicial para registrarte a ti y a tus pertenencias. [Fuente Legal: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_8.pdf].
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus pertenencias.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Existen ciertas situaciones en las cuales la policía puede legalmente inspeccionarte a ti sin orden judicial: (i) cuando consientes a la búsqueda; (ii) cuando la policía pueda ver que una actividad ilegal está ocurriendo o que la evidencia es claramente visible; (iii) un registro asociado con un arresto (si te arrestan por un delito, la policía tiene el derecho legal de registrarte, por ejemplo, en busca de armas o pruebas); o (iv) cuando la policía tiene motivos para creer que esperar a conseguir una orden judicial pondría en riesgo la seguridad pública y/o conduciría a la pérdida de pruebas.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.legalzoom.com/articles/know-your-rights-can-you-be-searched-without-a-warrant; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía tiene motivos razonables para creer que estás armado o que puedes ser peligroso, el policía puede proceder a un cacheo limitado de tu ropa exterior para detectar armas. Es posible que el policía pueda detenerte durante más de una hora. A veces, los policías estarán justificados en detenerte mientras obtienen una orden de registro.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/? Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si un policía te pide permiso para registrarte, siempre es mejor decirle que no. No tienes que decir que sí. Es posible que el oficial te esté pidiendo permiso porque no tiene pruebas suficientes para registrarte sin tu permiso.
e. Me pueden preguntar a donde estoy yendo y por qué?
Tienes el derecho de permanecer en silencio y no tienes que hablarle al policía o contestar sus preguntas. Por ejemplo, no tienes que contestar preguntas sobre adonde te diriges, desde donde vienes, que estás haciendo, o donde vives. Si deseas ejercer tu derecho de permanecer en silencio, tienes que decirlo en voz alta (por ejemplo, "Deseo ejercer mi derecho de permanecer en silencio"). Si decides contestar alguna pregunta, puedes parar en cualquier momento.
Si existe una sospecha razonable de que estes involucrado en una actividad criminal o delictiva, el policía te puede exigir que te identifiques y que expliques porque estas en un lugar en particular (muchas veces, eso ocurre porque estas en una zona considerada con alto crimen). [Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Si te arrestan o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
3. Razones Para Que La Policía Te Pare o Te Arreste

Información Propuesta
Es importante que siguas lo siguiente:
- La policía te puede arrestar porque sospechan que hayas cometido (o estes cometiendo) un delito o hayas violado la ley, o si sospechan que tengas evidencia de un crimen.
- A veces la policía tiene una orden judicial para arrestarte. Si es el caso, asegúrate del tipo de orden judicial que tiene que pide que te lo presenten.
- Es una buena idea revisar cualquier documento que tenga la policía u orden judicial con cuidado para asegurarte de que entiendas lo que cubre el documento.
- Si te arrestan, te pueden acusar de un delito grave o de un delito aún más grave (con posible pena de cárcel de un año o más), un delito menor o delito menos grave (con pena de cárcel de menos de un año) o una infracción.
- Si la policía te arresta, tienen el derecho de registrarte. Todo lo que puedan descubrir en su inspección puede usarse como evidencia en tu contra.
a. Que pasa si no hice nada ilegal, debo hablar con la policía y contestar sus preguntas?
Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas. Si estas detenido, no importa que no hayas hecho nada: la policía puede detenerte.
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, el policía puede pedir tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir. Un policía puede requerir que te identifiques y expliques lo que estás haciendo o porque estas en un lugar en particular (muchas veces, eso ocurre porque estas en una zona considerada con alto crimen). [Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
Si el policía tiene motivos razonables para creer que estás armado o que puedes ser peligroso, el policía puede proceder a un cacheo limitado de tu ropa exterior para detectar armas. Es posible que el policía pueda detenerte durante más de una hora. A veces, los policías estarán justificados en detenerte mientras obtienen una orden de registro.
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Al concluir cualquier detención temporal, el policía normalmente debería arrestarte o dejarte ir.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/? Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
- Si piensas que te arrestaron sin justificación, puedes seguir los siguientes consejos:
- Cuando te ponen las esposas, pregunta si te están arrestando o deteniendo.
- No resistes, no te pongas tenso ni trates de escaparte.
- Pregúntale al policía si su cámara corporal esta prendida.
- Solicita la presencia del sargento o supervisor del oficial.
- Si tienes a familiares o amigos presentes, aconséjales que mantengan la calma, ya que pueden ser acusados de obstrucción de la justicia. Se les permite grabar lo que sucede siempre que se mantengan a distancia.
Si te están arrestando o deteniendo, tienes derecho a hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta. Si no puedes pagar un abogado, la corte te proveerá un abogado sin costo
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio. (https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si te han detenido o arrestado, no puedes irte o marcharte. Aunque siempre es mejor seguir las instrucciones de los policías, no tienes que contestar ninguna pregunta que te hace el policía. Esta regla proviene de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos la cual te protege contra ser obligado a responder preguntas o hacer una declaración que podría usarse en tu contra en la corte.
Si el policía te detiene, registra o te arresta a pesar de que te niegues, es mejor no resistir físicamente por ningún motivo.
b. Que pasa si lo que me dice la policía acerca de su investigación es falso? ¿Debería corregirlos?
Si no tienes derecho de irte porque te han arrestado, es mejor no contestar preguntas que te hacen sin tu abogado. Todo lo que digas puede, y probablemente será, usado en tu contra. No importa lo que diga el policía sobre cualquier cosa que compartes con él (por ejemplo, te prometen que no te meterás en problemas si hablas), podrías meterte en muchos problemas si dices algo acerca de si hiciste algo malo o no.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
- Tienes derecho a conocer los cargos en tu contra.
- Después de que la policía complete sus procedimientos de registro, tienes derecho a llamar a tu abogado, a un familiar o amigo, o a un fiador (alguien que pueda pagar tu fianza). La policía no puede escuchar tu llamada si llamas a un abogado. Pueden escuchar, y a menudo lo harán, una llamada hecha a cualquier otra persona. [Fuentes legales https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr4_2.pdf
[Fuentes Legales: https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía sigue haciéndote preguntas después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, los derechos que invocaste anteriormente (permanecer en silencio hasta que hables con tu abogado) podrían considerase renunciados.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
Si te han detenido o arrestado, no puedes irte o marcharte. En ese punto, es mejor seguir las instrucciones de los policías, aunque la regla general es que no tienes que contestar ninguna pregunta que te hace el policía. Esta regla proviene de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos la cual te protege contra ser obligado a responder preguntas o hacer una declaración que podría usarse en tu contra en la corte.
Si no estás seguro de que te puedas marchar cuando el policía te está hablando, puedes preguntarle: "Me puedo ir?" Si el policía te dice que "Si," te puedes ir de una. Si la respuesta del policía no es clara, o si te hace otra pregunta no relacionada, recuerda que no tienes que responder ninguna pregunta que te pueda hacer la policía. Recuerda también que sigue siendo una buena idea ser educado y no conflictivo.
Incluso si eres responsable de algo o tienes información que la policía quiere, puede que no sea una buena idea compartirla sin la presencia de un abogado.
Si decides hablar con la policía, y que no estás seguro de entender las preguntas que te hacen, es mejor decirles que no las entiendes. No adivines o des información falsa. Se breve y preciso en tus respuestas.
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
c. Que pasa si un policia simplemente empieza a hablar conmigo, pero no me ordena que nada nada especifico?
Escucha atentamente a lo que te dicen los policías y se respetuoso. Habla cuidadosamente y con claridad. Piensa bien en lo que quieres decir, o si quieres permanecer en silencio. Todo lo que digas puede usarse en tu contra en un tribunal de justicia.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Tienes el derecho de permanecer en silencio y no tienes que hablarle al policía o contestar sus preguntas. Por ejemplo, no tienes que contestar preguntas sobre adonde te diriges, desde donde vienes, que estás haciendo, o donde vives. Si deseas ejercer tu derecho de permanecer en silencio, tienes que decirlo en voz alta (por ejemplo, "Deseo ejercer mi derecho de permanecer en silencio"). Si decides contestar alguna pregunta, puedes parar en cualquier momento y ejercer tu derecho de permanecer en silencio.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si la policía pide hablar contigo, es una buena idea pedir hablar con tu abogado y tener tus padres o tutores presentes. Si le dices a la policía que deseas un abogado durante el interrogatorio, pararan de hacerte preguntas hasta que llegue tu abogado o (si no puedes pagar por un abogado) que la corte te designe uno.
Es una buena idea decir que deseas permanecer en silencio en voz alta, y luego no decir nada más, no firmar nada, ni tomar ninguna decisión hasta que tu abogado llegue.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía sigue haciéndote preguntas después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, los derechos que invocaste anteriormente (permanecer en silencio hasta que hables con tu abogado) podrían considerase renunciados.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
Aunque tengas que esperar hasta presentarte a la corte para que te asignen un abogado si no puedes pagar por un por tu cuenta, igual deberías pedir por un abogado apenas la policía te empieza a hacer preguntas o apenas te arresten. Si te arrestan, tienes el derecho a permanecer en silencio y a no hablar hasta que tu abogado este presente. [Fuente Legal: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio ((https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/)/)].
d. Cual es la diferencia legal entre hablar con la policía si no me dicen que me están arrestando, y hablar con la policía una vez me dicen que me van a arrestar?
El arresto también puede producirse después de una investigación. En este caso, la policía acudirá a los tribunales para solicitar una orden judicial de arresto basándose en las pruebas que ha reunido. Si eso sucede, es bueno revisar cualquier documento de la policía / o la orden judicial para entender qué está cubierto exactamente.
Si te arrestan o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Un policía sólo tiene que advertirte de tus derechos antes de que la policía te interrogue. Esto significa que un policía puede arrestarte antes de advertirte sobre sus derechos.
Un policía debe informarte sobre tus derechos "Miranda" una vez hayas sido arrestado. Nota: la policía no necesita usar palabras exactas cuando lee las advertencias "Miranda". Simplemente necesitan decirte lo siguiente:
- Tiene derecho a permanecer en silencio;
- Todo lo que digas puede usarse en tu contra en la corte;
- Tienes derecho de tener un abogado presente mientras te hacen preguntas; y
- Si no puedes pagar por un abogado, uno te será asignado sin costo.
[Fuente Legal: http://alisondb.legislature.state.al.us/ALISON/SearchableInstruments/2021RS/PrintFiles/SB59-enr.pdf; https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1]
Si la policía pide hablar contigo, es una buena idea pedir hablar con tu abogado y tener tus padres o tutores presentes. Si le dices a la policía que deseas un abogado durante el interrogatorio, pararan de hacerte preguntas hasta que llegue tu abogado o (si no puedes pagar por un abogado) que la corte te designe uno.
Es una buena idea decir que deseas permanecer en silencio en voz alta, y luego no decir nada más, no firmar nada, ni tomar ninguna decisión hasta que tu abogado llegue.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Aunque tengas que esperar hasta presentarte a la corte para que te asignen un abogado si no puedes pagar por un por tu cuenta, igual deberías pedir por un abogado apenas la policía te empieza a hacer preguntas o apenas te arresten. Si te arrestan, tienes el derecho a permanecer en silencio y a no hablar hasta que tu abogado este presente. [Fuente Legal: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio ((https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/)/)].
Después de que la policía te informe de tus derechos "Miranda," puedes invocar tus derechos (contra autoincriminación y a conseguir representación legal) diciendo claramente que (i) estas invocando tus derechos de permanecer en silencio; (ii) quieres hablar con un abogado primero; y (iii) si eres menor de edad, quieres tener a tus padres o tutores presentes.
Si el policía sigue haciéndote preguntas después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, los derechos que invocaste anteriormente (permanecer en silencio hasta que hables con tu abogado) podrían considerase renunciados.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
Incluso si eres responsable de algo o tienes información que la policía quiere, puede que no sea una buena idea compartirla sin la presencia de un abogado.
Si decides hablar con la policía, y que no estás seguro de entender las preguntas que te hacen, es mejor decirles que no las entiendes. No adivines o des información falsa. Se breve y preciso en tus respuestas.
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
4. La diferencia entre la policía DICIENDOTE que hacer y pidiéndote que hagas algo.

a. Cuál es la diferencia entre la policía decidiendo inspeccionarme a mí y mis pertenencias (teléfono, persona, mochila) y yo estar de acuerdo con una inspección/registro?
Si consientes al registro, un policía puede registrar tus pertenencias. Generalmente, un policía requiere una orden judicial para registrarte a ti y a tus pertenencias. [Fuente legal - https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_8.pdf]
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus pertenencias.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
No te pueden arrestar por no consentir a una inspección (o registro) sin orden judicial. Sin embargo, si le dices al policía que no consientes al registro e igual siguen con la inspección, no resistes porque te podrían acusar del delito de resistir un arresto. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
Existen ciertas situaciones en las cuales la policía puede legalmente inspeccionarte a ti sin orden judicial: (i) cuando consientes a la búsqueda; (ii) cuando la policía pueda ver que una actividad ilegal está ocurriendo o que la evidencia es claramente visible; (iii) un registro asociado con un arresto (si te arrestan por un delito, la policía tiene el derecho legal de registrarte, por ejemplo, en busca de armas o pruebas); o (iv) cuando la policía tiene motivos para creer que esperar a conseguir una orden judicial pondría en riesgo la seguridad pública y/o conduciría a la pérdida de pruebas
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.legalzoom.com/articles/know-your-rights-can-you-be-searched-without-a-warrant; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía tiene motivos razonables para creer que estás armado o que puedes ser peligroso, el policía puede proceder a un cacheo limitado de tu ropa exterior para detectar armas. Es posible que el policía pueda detenerte durante más de una hora. A veces, los policías estarán justificados en detenerte mientras obtienen una orden de registro.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si un policía te pide permiso para registrarte, siempre es mejor decirle que no. No tienes que decir que sí. Es posible que el oficial te esté pidiendo permiso porque no tiene pruebas suficientes para registrarte sin tu permiso.
b. Que pasa si me piden que les de información en lugar de que ellos me la pidan y de que yo se la de voluntariamente?
Es tu derecho proveer información o contestar preguntas voluntariamente. Sin embargo, la policía no puede obligarte a proporcionar información.
Tienes el derecho de permanecer en silencio y no tienes que hablarle al policía o contestar sus preguntas. Por ejemplo, no tienes que contestar preguntas sobre adonde te diriges, desde donde vienes, que estás haciendo, o donde vives. Si deseas ejercer tu derecho de permanecer en silencio, tienes que decirlo en voz alta (por ejemplo, "Deseo ejercer mi derecho de permanecer en silencio"). Si decides contestar alguna pregunta, puedes parar en cualquier momento y ejercer tu derecho de permanecer en silencio.
Si te arrestan o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía sigue haciéndote preguntas después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, los derechos que invocaste anteriormente (permanecer en silencio hasta que hables con tu abogado) podrían considerase renunciados.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
No tienes que hacer ninguna declaración, contestar las preguntas de la policía, o participar en la investigación de la policía, y nunca estas obligado a irte con la policía a ningún lado al menos de que te hayan detenido.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.
5. ¿La Policía Necesita una Orden Judicial Para Arrestarme?

Información Propuesta
Es importante seguir y entender lo siguiente
- No. Los policías pueden arrestarte legalmente sin orden judicial en ciertas circunstancias:
- Cuando el crimen se cometió al frente de los policías; o
- Cuando el policía tiene causa probable (razón para sospechar) de que el sospechoso haya cometido un delito grave, ya sea que el delito se haya cometido al frente del policía o no.
a. Si no he hecho nada, me pueden parar?
Si, la policía te puede parar aunque no hayas hecho nada. Una vez te han parado, puedes preguntar si estar libre de irte. Si te contestan que sí, puedes considerar irte. Sin embargo, antes de hacer esta pregunta, ten en cuenta las circunstancias (por ejemplo, el tono, los gestos, y el comportamiento general de los policías).
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas. Si estas detenido, no importa que no hayas hecho nada: la policía puede detenerte.
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, el policía puede pedir tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir. Un policía puede requerir que te identifiques y expliques lo que estás haciendo o porque estas en un lugar en particular (muchas veces, eso ocurre porque estas en una zona considerada con alto crimen). [Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
b. Puedo preguntar la razón por la cual me pararon?
Si, puedes preguntar, pero inicialmente, el policía no tiene que explicarte porque te ha parado. Una vez parado, puedes preguntar si te puedes ir libremente. Si te dicen que sí, considera irte. Sin embargo, antes de hacer esta pregunta, ten en cuenta las circunstancias (por ejemplo, el tono, los gestos, y el comportamiento general de los policías). Si no estás seguro de que te puedas marchar cuando el policía te está hablando, puedes preguntarle: "Me puedo ir?" Si el policía te dice que "Si," te puedes ir de una. Si la respuesta del policía no es clara, o si te hace otra pregunta no relacionada, recuerda que no tienes que responder ninguna pregunta que te pueda hacer la policía. Recuerda también que sigue siendo una buena idea ser educado y no conflictivo.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si no te puedes ir libremente, te están deteniendo. Si te arrestan o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Es una buena idea decir que deseas permanecer en silencio en voz alta, y luego no decir nada más, no firmar nada, ni tomar ninguna decisión hasta que tu abogado llegue.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, el policía puede pedir tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir. Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
c. ¿Puedo defender a otro joven parado por la policía si nos pararon juntos?
Si te pararon,
Si piensas que te pararon o arrestaron sin justificación, puedes seguir los siguientes consejos:
- Cuando te ponen a ti u a otra persona las esposas, pregunta si te están arrestando o deteniendo a ti y a la otra persona.
- No resistes, no te pongas tenso ni trates de escaparte.
- Pregúntale al policía si su cámara corporal esta prendida.
- Solicita la presencia del sargento o supervisor del oficial.
Mantén la calma y no hagas nada que pueda molestar a los policías o dificulte su trabajo porque te podrían acusar de obstrucción a la justicia. Puedes grabar lo que sucede siempre y cuando te mantengas a distancia.
No deberías resistir, igual si tu o la otra persona son inocentes o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41]
d. Si creo que el pare fue injustificado, que puedo hacer?
Una vez parado, puedes preguntar si te puedes ir libremente. Si te dicen que sí, considera irte. Sin embargo, antes de hacer esta pregunta, ten en cuenta las circunstancias (por ejemplo, el tono, los gestos, y el comportamiento general de los policías).
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si piensas que te arrestaron sin justificación, puedes seguir los siguientes consejos:
- Cuando te ponen las esposas, pregunta si te están arrestando o deteniendo.
- No resistes, no te pongas tenso ni trates de escaparte.
- Pregúntale al policía si su cámara corporal esta prendida.
- Solicita la la presencia del sargento o supervisor del oficial.
Si tienes a familiares o amigos presentes, aconséjales que mantengan la calma, ya que pueden ser acusados de obstrucción de la justicia. Se les permite grabar lo que sucede siempre que se mantengan a distancia.
No deberías resistir, igual eres inocente o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41]
Sin embargo, si el policía tiene una sospecha razonable de que estes cometiendo, hayas cometido, o que vayas a cometer un delito, el policía puede pedir tu nombre, dirección, y una explicación de tus acciones. Para averiguar que el policía te esté pidiendo tu identificación bajo sospecha razonable, puedes preguntarle cordialmente si te está deteniendo o si te puedes ir.
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuente Legal: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
1. Pare de Trafico
Si te paran en un coche, lo primero que debes hacer es mantener las manos en el volante. Es mejor si no buscas inmediatamente en la guantera tu licencia y registro. Los policías querrán poder ver tus manos por su propia seguridad. Espera hasta que el policía te pida tu documentación antes de recuperar tus documentos, y pregúntale primero si puedes buscarlos en tu bolsillo, cartera, bolso o guantera.
2. Se Cortes & No Conflictivo
Es bueno ser respetuoso y tranquilo, y referirte al policía como "señor", "señora" u "oficial". También es una buena idea permanecer en silencio mientras el oficial revisa tus documentos. Si el policía te pone una multa, acéptela tranquilamente sin quejarte.
3. No Consientes a Solicitudes de Registro / Inspección
Si un policía te pide permiso para registrarte, siempre es mejor decirle que no. No tienes que decir que sí. Es posible que el oficial te esté pidiendo permiso porque no tiene pruebas suficientes para registrarte sin tu permiso.
Los policías no tienen que decirte cuáles son tus derechos. Si consientes a una solicitud de registro, renuncias a uno de tus derechos constitucionales más importantes – la protección otorgada bajo la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones irrazonables. Si un policía te registra a ti o a tu propiedad, aunque hayas dicho que no consientes al registro, tu abogado puede argumentar que se descubrió ilegalmente cualquier evidencia encontrada en el registro y no puede usarse en el tribunal.
Sección 5 de la Constitución de Alabama reafirma la protección federal de la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones irrazonables: https://law.justia.com/constitution/alabama/CA-245536.html
[Fuente legal: Sección 4 de las Reglas de Procedimiento Penal de Alabama: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr4_1.pdf. ]
4. Averigua si te puedes ir.
Si te han detenido o arrestado, no puedes irte o marcharte. En ese punto, es mejor seguir las instrucciones de los policías, aunque la regla general es que no tienes que contestar ninguna pregunta que te hace el policía. Esta regla proviene de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos la cual te protege contra ser obligado a responder preguntas o hacer una declaración que podría usarse en tu contra en la corte.
Si no estás seguro de que te puedas marchar cuando el policía te está hablando, puedes preguntarle: "Me puedo ir?" Si el policía te dice que "Si," te puedes ir de una. Si la respuesta del policía no es clara, o si te hace otra pregunta no relacionada, recuerda que no tienes que responder ninguna pregunta que te pueda hacer la policía. Recuerda también que sigue siendo una buena idea ser educado y no conflictivo.
Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/
Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidoshttps://constitution.congress.gov/constitution/amendment-6/
5. Permanece en silencio y pide un abogado.
Si no tienes derecho de irte porque te han arrestado, es mejor no contestar preguntas que te hacen sin tu abogado. Todo lo que digas puede, y probablemente será, usado en tu contra. Tu derecho a un abogado y tu derecho a no contestar preguntas sin tu abogado presente viene de Quinta y Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. No importa lo que diga el policía sobre cualquier cosa que compartes con él (por ejemplo, te prometen que no te meterás en problemas si hablas), podrías meterte en muchos problemas si dices algo acerca de si hiciste algo malo o no.
6. No resistes Físicamente
Si la policía te detiene, registra, o te arreste a pesar de que digas que no, es mejor no resistir físicamente por ningún motivo.
Podrías tener una queja legal de que te hayan violado tus derechos (de que no hayan respetado tus derechos) si has sido lesionado o serás lesionado, y cada una de las cuarto circunstancias enumeradas a continuación se cumplen:
- El policía registra o confisca tu cuerpo (por ejemplo, te detienen y/o te registran); tu casa (incluido el porche, jardín, etc.) o habitación de hotel; documentos; o cualquier otra pertenencia personal.
- El policía entró físicamente a tu casa, te tocó, agarró tus papeles y/o pertenencias personales, o el oficial no respetó lo que razonablemente consideras como tu privacidad.
- Tus derechos tienen que ser los que fueron violados, no los derechos de cualquier otra persona. También debes tener una expectativa razonable de privacidad en el área donde te quitaron su propiedad.
- El policía no tenía orden judicial (un documento oficial) o la orden no era adecuada, por ejemplo, no cubría la búsqueda.
Si piensas que tus derechos han sido violados:
- anota todo lo que recuerdes, incluido el nombre del policía, su placa y los números de la patrulla y la agencia para la que trabaja (por ejemplo, el municipio o condado de la oficina para la que trabaja);
- ·obtén información de contacto de los testigos; y
- Toma fotos de tus lesiones.
Una vez tengas toda o parte de esta información, puedes presentar una queja por escrito ante la Ciudad de Montgomery un https://www.montgomeryal.gov/how-do-i/report/city-investigations
Además, las quejas podrán realizarse por correo o personalmente en la siguiente dirección:
Union Station, Suite 214
300 Water Street
Montgomery, Alabama 36104
Puedes comunicarte con la oficina de Investigaciones de la Ciudad si tienes alguna pregunta o problema al 334-625-2490.
Si crees que está en tu mejor interés conseguir un abogado que te ayude con tu queja u otra acción legal relacionada, los siguientes recursos pueden resultar útiles para encontrar un abogado:
- https://www.alabar.org/for-the-public/get-legal-help/
- https://legalservicesalabama.org/
- https://montgomeryvlp.org
- https://www.legalaidoffices.com/city/al-montgomery
Incluso si eres responsable de algo o tienes información que la policía quiere, puede que no sea una buena idea compartirla sin la presencia de un abogado.
Si decides hablar con la policía, y que no estás seguro de entender las preguntas que te hacen, es mejor decirles que no las entiendes. No adivines o des información falsa. Se breve y preciso en tus respuestas.
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
e. Puedo obtener el contacto del policía para poner una queja en el futuro?
El policía no necesariamente tiene que identificarse como un policía. Generalmente, los policías (incluyendo los policías vestidos de civil) deberían identificarse como tal durante un pare. Sin embargo, hay casos excepcionales en los cuales se justifica que los policías no se identifiquen como tal. Si no estás seguro, pregunta cordialmente si los agentes son policías
[Fuente Legal: https://www.lawfaremedia.org/article/can-law-enforcement-officers-refuse-identify-themselves. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si la policía te maltrata o te acosa, hay ciertos que puedas tomar:
- Anota con cuidado todo lo que recuerdes. Registra la fecha, hora, ubicación, detalles de los policías (nombres, números de placa, apariencia física), testigos, conversaciones y acciones de todos los participantes, etc. con gran detalle. Tus notas se usarán como base para cualquier queja formal que puedas presentar más adelante.
[Fuente Legal: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
6. Como saber si te han arrestado / detenido?

Información Propuesta
Es importante seguir los siguientes consejos:
- Estas bajo custodia policial si no te sientes libre de separarte de un policía o si una persona razonable en tu situación no se sentiría libre de irse.
- Si sucede lo siguiente, es probable que te hayan arrestado:
- Un policía te puso las esposas.
- Un policía te sujeta a la fuerza.
- Un policía te sienta en el asiento trasero de su carro de policía; o
- Un policía te advierte de tus derechos.
- Un policía sólo tiene que advertirte de tus derechos antes de que la policía te interrogue. Esto significa que un policía puede arrestarte antes de advertirte sobre sus derechos.
- Un arresto sin advertencias de tus derechos sigue siendo un arresto válido; simplemente puede significar que las pruebas recopiladas no serán admisibles en el tribunal más adelante.
a. ¿Qué pasa si no sé porque me arrestaron?
Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas.
Para detenerte/arrestarte, la policía necesita una orden judicial. [Fuente legal: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr3_1.pdf. Pero si la policía tiene causa probable para sospechar que hayas cometido un delito, pueden arrestarte sin orden judicial. Fuente legal https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr4_1.pdf].
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si no estás seguro de que te puedas marchar cuando el policía te está hablando, puedes preguntarle: "Me puedo ir?" Si el policía te dice que "Si," te puedes ir de una. Si la respuesta del policía no es clara, o si te hace otra pregunta no relacionada, recuerda que no tienes que responder ninguna pregunta que te pueda hacer la policía. Recuerda también que sigue siendo una buena idea ser educado y no conflictivo.
Si no te puedes ir libremente, te están deteniendo. Si te arrestan o te detienen, es una buena idea solicitar un abogado inmediatamente. Tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
La policía debe parar su interrogatorio apenas pidas hablar con un abogado. Después de ejercer tu derecho a permanecer en silencio hasta hablar con un abogado, no es bueno hablar con la policía sobre el delito del que te acusan, de los posibles cargos, o contestar preguntas de la policía. La policía lo podría considerar como una decisión tuya de renunciar a tu derecho a permanecer en silencio.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/ (La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/your-fifth-amendment-right-against-self-incrimination.html. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si te arrestan sin orden judicial, el policía debe informarte de su autoridad y del motivo del arresto (a menos de que te arresten después de que hayas cometido un delito en la presencia de la policia. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-10-4].
Si sucede lo siguiente, es probable que te hayan arrestado:
- Un policía te puso las esposas.
- Un policía te sujeta a la fuerza.
- Un policía te sienta en el asiento trasero de su carro de policía; o
- Un policía te advierte de tus derechos "Miranda".
Un policía sólo tiene que advertirte de tus derechos antes de que la policía te interrogue. Esto significa que un policía puede arrestarte antes de advertirte sobre sus derechos.
Un policía debe informarte sobre tus derechos "Miranda" una vez hayas sido arrestado. Nota: la policía no necesita usar palabras exactas cuando lee las advertencias "Miranda". Simplemente necesitan decirte lo siguiente:
- Tiene derecho a permanecer en silencio;
- Todo lo que digas puede usarse en tu contra en la corte;
- Tienes derecho de tener un abogado presente mientras te hacen preguntas; y
- Si no puedes pagar por un abogado, uno te será asignado sin costo.
[Fuente Legal: https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1]
En lugar de realizar un arresto formal, el policía puede entregarte una citación. Si recibes una citación en lugar de ser arrestado, no tendrás antecedentes de arresto y no necesita revelar la citación en respuesta a una pregunta sobre su historial de arresto. Sin embargo, al firmar la citación, aceptas comparecer ante el tribunal como se especifica en la citación. Es posible que te arresten si no te presentas.
[Fuente legal: http://alisondb.legislature.state.al.us/ALISON/SearchableInstruments/2021RS/PrintFiles/SB59-enr.pdf; https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1].
Si te arrestan y eres menor de edad, el policía debe notificar a tus padres o tutores inmediatamente. Tienes derecho a hacer dos llamadas: una a tus padres y una a tu abogado.[Fuente Legal: https://www.freeadvice.com/legal/juvenile-arrest-and-detention/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si te para la policía o te detiene, tienes derecho a hablar con un abogado antes de contestar cualquier pregunta que te hagan. Si no puedes pagar por un abogado, el tribunal te proporcionara uno sin costo.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Determinar si te puedes ir
Si te han detenido o arrestado, no puedes irte o marcharte. En ese punto, es mejor seguir las instrucciones de los policías, aunque la regla general es que no tienes que contestar ninguna pregunta que te hace el policía. Esta regla proviene de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos la cual te protege contra ser obligado a responder preguntas o hacer una declaración que podría usarse en tu contra en la corte.
Si no estás seguro de que te puedas marchar cuando el policía te está hablando, puedes preguntarle: "Me puedo ir?" Si el policía te dice que "Si," te puedes ir de una. Si la respuesta del policía no es clara, o si te hace otra pregunta no relacionada, recuerda que no tienes que responder ninguna pregunta que te pueda hacer la policía. Recuerda también que sigue siendo una buena idea ser educado y no conflictivo.
Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos
https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/
Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos
https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-6/
Permanece en silencio y pide un abogado.
Si no tienes derecho de irte porque te han arrestado, es mejor no contestar preguntas que te hacen sin tu abogado. Todo lo que digas puede, y probablemente será, usado en tu contra. Tu derecho a un abogado y tu derecho a no contestar preguntas sin tu abogado presente viene de Quinta y Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. No importa lo que diga el policía sobre cualquier cosa que compartes con él (por ejemplo, te prometen que no te meterás en problemas si hablas), podrías meterte en muchos problemas si dices algo acerca de si hiciste algo malo o no.
No resistes Físicamente
Si la policía te detiene, registra, o te arreste a pesar de que digas que no, es mejor no resistir físicamente por ningún motivo. Es mejor no resistir, incluso si eres inocente o si crees que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes al arresto o intencionalmente impides o intentes impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, estás cometiendo un delito. [Fuente legal: Alabama Code Section 13A-10-41].
b. Cual es la diferencia entre una detención y un arresto?
Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas.
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
Si el policía tiene motivos razonables para creer que estás armado o que puedes ser peligroso, el policía puede proceder a un cacheo limitado de tu ropa exterior para detectar armas. Es posible que el policía pueda detenerte durante más de una hora. A veces, los policías estarán justificados en detenerte mientras obtienen una orden de registro.
El policía puede hacerte preguntas relacionadas con su investigación. Bajo la Constitución, tienes derecho a no responderle, sin embargo, si te niegas a identificarte, el policía podría tener motivo para arrestarte. [Fuente legal: Alabama Code Section 15-5-30]
Al concluir cualquier detención temporal, el policía normalmente debería arrestarte o dejarte ir.
[Fuentes Legales: https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-4/ (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra registros e incautaciones irrazonables); https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/? Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
c. Si me pusieron las esposas, me han arrestado?
Si sucede lo siguiente, es probable que te hayan arrestado:
- Un policía te puso las esposas.
- Un policía te sujeta a la fuerza.
- Un policía te sienta en el asiento trasero de su carro de policía; o
- Un policía te advierte de tus derechos "Miranda".
[Fuente Legal: http://alisondb.legislature.state.al.us/ALISON/SearchableInstruments/2021RS/PrintFiles/SB59-enr.pdf; https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1].
d. Si restringen mi libertad, me han arrestado?
No deberías resistir, igual eres inocente o si piensas que la policía está actuando de manera injusta o ilegal. Si resistes el arresto o intencionalmente impides o trates de impedir que la policía te arreste a ti o a otra persona legalmente, te podrían acusar de un crimen. [Fuente Legal: Alabama Code Section 13A-10-41]
Si los policías te informan que no estás detenido, pero que no puedes marcharte, entonces estás detenido. Ser detenido significa que los policías te van a retener para hacerte preguntas.
No tienes que consentir a una inspección (o registro) de tu persona o de tus cosas. Puedes decir "No consiento al registro." Igual si no consientes, la policía te puede hacer un palpado o cacheo si sospechan que tienes un arma, y podría ser peligroso o hasta ilegal resistir físicamente a un palpado o cacheo. Si te arrestan, la policía puede inspeccionarte a ti y a tus cosas.
[Fuentes Legales: Byrd v United States (138 S. Ct. 1518) (2018). (La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos te protege contra la intrusión del gobierno y ha sido interpretada por la Corte Suprema como un derecho general a la privacidad. Puedes encontrar información adicional aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq/?. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si el policía te indica que puedes irte libremente y no quieres darle tu nombre y dirección, te puedes ir. Si el policía te está deteniendo, la ley exige que te identifiques al policía. Es un delito mentir a la policía. Si te niegas a identificarte, el policía tendría motivos para detenerte y arrestarte.
[Fuentes Legales: Alabama Code Section 15-5-30; Alabama Code Section 13A-9-18.1]
Si sucede lo siguiente, es probable que te hayan arrestado:
- Un policía te puso las esposas.
- Un policía te sujeta a la fuerza.
- Un policía te sienta en el asiento trasero de su carro de policía; o
- Un policía te advierte de tus derechos "Miranda".
Fuente Legal: http://alisondb.legislature.state.al.us/ALISON/SearchableInstruments/2021RS/PrintFiles/SB59-enr.pdf https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1].
Si no te han arrestado, y no estas bajo custodia, es posible que tengas derecho a irte. Es una buena idea preguntarle al policía que maneja el interrogatorio si eres libre de irte. No corras o trates de irte sin permiso porque lo podrían interpretar como una conducta sospechosa o un comportamiento diseñado a agravas los policías.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
7. Qué hacer después de que me hayan advertido de mis derechos

Información Propuesta
Es importante seguir los siguientes consejos:
- Puedes usar tu derecho de permanecer en silencio u otro de tus derechos (por ejemplo, tu derecho en obtener un abogado) solo al decir que quieres usar ese derecho.
- Puedes renunciar a tus derechos (no usarlos), al decir, por ejemplo, "Si, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted." No es una buena idea hacer eso sin tu abogado presente.
- Estar seguro de entender lo que estás haciendo si renuncias a tus derechos.
a. ¿Como cambian las cosas si la policía me lee mis derechos?
Un policía sólo tiene que advertirte de tus derechos antes de que la policía te interrogue. Esto significa que un policía puede arrestarte antes de advertirte sobre sus derechos.
Un policía debe informarte sobre tus derechos "Miranda" una vez hayas sido arrestado. Nota: la policía no necesita usar palabras exactas cuando lee las advertencias "Miranda". Simplemente necesitan decirte lo siguiente:
- Tiene derecho a permanecer en silencio;
- Todo lo que digas puede usarse en tu contra en la corte;
- Tienes derecho de tener un abogado presente mientras te hacen preguntas; y
- Si no puedes pagar por un abogado, uno te será asignado sin costo.
Un arresto sin advertencias de tus derechos "Miranda" sigue siendo un arresto válido; simplemente puede significar que las pruebas recopiladas no serán admisibles en el tribunal más adelante.
[Fuente Legal: http://alisondb.legislature.state.al.us/ALISON/SearchableInstruments/2021RS/PrintFiles/SB59-enr.pdf; https://www.justia.com/criminal/criminal-faqs/#q1].
Después de que la policía te informe de tus derechos "Miranda," puedes invocar tus derechos (contra autoincriminación y a conseguir representación legal) diciendo claramente que (i) estas invocando tus derechos de permanecer en silencio; (ii) quieres hablar con un abogado primero; y (iii) si eres menor de edad, quieres tener a tus padres o tutores presentes.
Si el policía sigue haciéndote preguntas después de que hayas invocado tu derecho constitucional de permanecer en silencio, es preferible no contestar ninguna pregunta. Si empiezas a contestarle, los derechos que invocaste anteriormente (permanecer en silencio hasta que hables con tu abogado) podrían considerase renunciados.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
b. ¿Importa dónde este cuando la policía me lee mis derechos? (calle, estación de policía, carro de policía, etc.)
No importa donde estes cuando la policía te lee tus derechose. Simplemente debes estar bajo custodia. [https://www.belserlawfirmllc.com/miranda-rights#:~:text=Anyone%20who%20has%20been%20taken,be%20used%20against%20in%20court. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
8. La Policía te Hace Preguntas

Información Propuesta
Es importante seguir estos consejos:
- No tienes que hacer ninguna declaración, contestar las preguntas de la policía, o participar en la investigación de la policía, y nunca estas obligado a irte con la policía a ningún lado al menos de que te hayan detenido.
- Si la policía te ha arrestado y si tienes menos de 18 años, la policía tiene que notificar a tus padres, tutores o guardianes inmediatamente.
a. Debo hacer declaraciones?
No tienes que hacer ninguna declaración, contestar las preguntas de la policía, o participar en la investigación de la policía, y nunca estas obligado a irte con la policía a ningún lado al menos de que te hayan detenido.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
b. ¿La policía debe notificar a mi tutor legal?
Si eres menor de edad, el policía debe notificar a tus padres o tutores del arresto inmediatamente. Tienes derecho a hacer dos llamadas: una a tus padres y una a tu abogado. [Fuente legal: https://www.freeadvice.com/legal/juvenile-arrest-and-detention/. Descargo de responsabilidad: No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si un policía pide hablar contigo, es una buena idea que pidas hablar con tu abogado y tener a tus padres o tutores presentes. Si le dices a la policía que deseas tener un abogado contigo durante el interrogatorio, la policía tendrá que para de hacerte preguntas hasta que llegue tu abogado o (si no puedes pagar por un abogado) hasta que la corte te designe un abogado.
[Fuentes Legales: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio). https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Después de que la policía te informe de tus derechos "Miranda," puedes invocar tus derechos (contra autoincriminación y a conseguir representación legal) diciendo claramente que (i) estas invocando tus derechos de permanecer en silencio; (ii) quieres hablar con un abogado primero; y (iii) si eres menor de edad, quieres tener a tus padres o tutores presentes.
También puedes renunciar a tus derechos si declaras, por ejemplo: "Sí, entiendo mis derechos, pero estoy listo para hablar con usted". Puede que esto no sea una buena idea si tu abogado y tus padres/tutor no están presentes.
[Fuente legal: Berghuis v Thompkins, 560 U.S. 370 9 (2010) (https://supreme.justia.com/cases/federal/us/560/370/) establece que, cuando alguien entiende que tiene derecho a permanecer en silencio, a menos que afirmen que realmente están invocando esos derechos, cualquier declaración voluntaria puede usarse en el tribunal y la policía puede seguir hablando con ellos e interrogándolos.]
c. ¿Debo confesar?
A veces, la policía dirá que el fiscal puede ser más indulgente contigo si confiesas tu participación en un delito o te hará creer que ni siquiera te acusarían si confiesas, pero una confesión rara vez conduce a un trato más fácil por parte del fiscal.
De manera similar, la policía puede indicar que recomendará un cargo menor al fiscal si confiesas un delito. Incluso si la policía lo hace (lo cual no es probable), el fiscal es quien decide qué cargos se presentarán ante el tribunal y no tiene obligación de seguir ninguna recomendación de la policía.
[Fuentes Legales: Johnson v. State, 36 Ala. App. 634, 61 So. 2d 867 (Ala. Crim. App. 1952). (Un policía, actuando de buena fe, puede usar engaños, artimañas, o artificios para detectar un delito).]
No estas obligado a confesar un delito y no estás obligado a reportar a la policía un delito del que hayas visto u oído hablar. [Fuente legal: Alabama requiere que ciertos "informantes obligatorios", como maestros y profesionales médicos, denuncien ciertos tipos de delitos, pero no existe una obligación general de denunciar/informar. Lee, por ejemplo, Código de Alabama, Sección 26-14-3].
Incluso si eres responsable de algo o tienes información que la policía quiere, puede que no sea una buena idea compartirla sin la presencia de un abogado.
d. ¿Cuáles adultos puedo pedir para que me acompañen?
Si te han arrestado, una vez la policía complete sus procedimientos de registro, tienes derecho a llamar a tu abogado, a un familiar o amigo, o a un fiador (alguien que pueda pagar tu fianza). [Fuentes legales: https://judicial.alabama.gov/docs/library/rules/cr4_2.pdf https://www.alabamacivilrightslawyer.com/civil-rights-faq; https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Una vez el policía te advierte de tus derechos "Miranda" (sobre tus derechos a permanecer en silencio y tener un abogado presente), debes declarar en voz alta que deseas invocar tu derecho a tener un abogado presente. Una vez hayas hecho esto, la policía debe para su interrogatorio hasta que tu abogado esté allí. [Fuente Legal: https://www.justia.com/criminal/procedure/miranda-rights/right-to-silence/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si eres menor de edad, el policía debe notificar a tus padres o tutores del arresto inmediatamente. Tienes derecho a hacer dos llamadas: una a tus padres y una a tu abogado. [Fuente legal: https://www.freeadvice.com/legal/juvenile-arrest-and-detention/. Descargo de responsabilidad: No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Si no tienes un abogado al quien puedes llamar, puedes contactar al servicio de referencia de abogados del colegio de abogados del estado de Alabama al 1-800-392-5660. También puedes buscar asistencia jurídica o abogados que trabajan pro-bono y quienes te pueden ayudar a costo menor, o sin costo, aquí: https://www.justia.com/lawyers/criminal-law/alabama/legal-aid-and-pro-bono-services.
e. ¿A quién tiene que contactar la policía si soy menor de edad?
Si eres menor de edad, el policía debe notificar a tus padres o tutores del arresto inmediatamente. Tienes derecho a hacer dos llamadas: una a tus padres y una a tu abogado. [Fuente legal: https://www.freeadvice.com/legal/juvenile-arrest-and-detention/. Descargo de responsabilidad: No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
9. ¿Como Puedo Contactar a un Abogado y Cuándo?

Información Propuesta
Es importante seguir estos consejos:
- Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación.
- Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
- Aunque tengas que esperar hasta presentarte a la corte para que te asignen un abogado si no puedes pagar por un por tu cuenta, igual deberías pedir por un abogado apenas la policía te empieza a hacer preguntas o apenas te arresten. Si te arrestan, tienes el derecho a permanecer en silencio y a no hablar hasta que tu abogado este presente.
a. Que pasa si solamente soy un testigo?
No estas obligado a confesar un delito y no estás obligado a reportar a la policía un delito del que hayas visto u oído hablar. [Fuente legal: Alabama requiere que ciertos "informantes obligatorios", como maestros y profesionales médicos, denuncien ciertos tipos de delitos, pero no existe una obligación general de denunciar/informar. Lee, por ejemplo, Código de Alabama, Sección 26-14-3].
Siempre debes contactar a un abogado antes de hacer cualquier declaración a alguien acerca de un caso criminal o investigación. Esto aplica incluso si te dicen que (i) los policías quieren hacerte preguntas y/o (ii) tu eres solamente un testigo.
Si no tienes un abogado al quien puedes llamar, puedes contactar al servicio de referencia de abogados del colegio de abogados del estado de Alabama al 1-800-392-5660. También puedes buscar asistencia jurídica o abogados que trabajan pro-bono y quienes te pueden ayudar a costo menor, o sin costo, aquí: https://www.justia.com/lawyers/criminal-law/alabama/legal-aid-and-pro-bono-services.
Si no puedes pagar por un abogado privado, tienes que informarle al juez de esto en tu primera comparecencia ante el juez o lo antes posible. El juez te hará preguntas para ver si puedes recibir servicios de abogado con fondos públicos (asignarte un abogado gratis).
Aunque tengas que esperar hasta presentarte a la corte para que te asignen un abogado si no puedes pagar por un por tu cuenta, igual deberías pedir por un abogado apenas la policía te empieza a hacer preguntas o apenas te arresten. Si te arrestan, tienes el derecho a permanecer en silencio y a no hablar hasta que tu abogado este presente. [Fuente Legal: La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege el derecho de un individuo a permanecer en silencio ((https://constitution.congress.gov/constitution/amendment-5/)/)].
10. Debe la Policía Siempre Decir la Verdad?

Información Propuesta
Es importante que sigas los siguientes consejos:
- No. La policía puede mentirte durante el curso de una investigación, incluso mentir sobre la solidez del caso que tienen en contra tuya y las pruebas particulares que tienen en su poder.
- A veces la policía miente para hacerte hablar más.
a. Me puede mentir la policía?
La policía puede mentirte durante el curso de una investigación, incluso mentir sobre la solidez del caso que tienen en contra tuya y las pruebas particulares que tienen en su poder. A veces la policía miente para hacerte hablar más.
A veces, la policía dirá que el fiscal puede ser más indulgente contigo si confiesas tu participación en un delito o te hará creer que ni siquiera te acusarían si confiesas, pero una confesión rara vez conduce a un trato más fácil por parte del fiscal. De manera similar, la policía puede indicar que recomendará un cargo menor al fiscal si confiesas un delito. Incluso si la policía lo hace (lo cual no es probable), el fiscal es quien decide qué cargos se presentarán ante el tribunal y no tiene obligación de seguir ninguna recomendación de la policía.
[Fuentes Legales: Johnson v. State, 36 Ala. App. 634, 61 So. 2d 867 (Ala. Crim. App. 1952). (Un policía, actuando de buena fe, puede usar engaños, artimañas, o artificios para detectar un delito).]
b. Debo decirle la verdad a la policía?
Es un delito mentir a la policía y es un delito darle a la policía un nombre o dirección falsos. Si se niega a identificarse, el oficial puede tener motivos para arrestarlo.
[Fuentes Legales: Alabama Code Section 13A-9-18.1; Alabama Code Section 13A-10-9].
11. ¿Cómo presento una queja si tengo preguntas o siento que mis derechos han sido violados?

Información Propuesta
Es importante que sigas los siguientes consejos:
Podrías tener una queja legal de que te hayan violado tus derechos (de que no hayan respetado tus derechos) si has sido lesionado o serás lesionado, y cada una de las cuarto circunstancias enumeradas a continuación se cumplen:
- El policía registra o confisca tu cuerpo (por ejemplo, te detienen y/o te registran); tu casa (incluido el porche, jardín, etc.) o habitación de hotel; documentos; o cualquier otra pertenencia personal.
- El policía entró físicamente a tu casa, te tocó, agarró tus papeles y/o pertenencias personales, o el oficial no respetó lo que razonablemente consideras como tu privacidad.
- Tus derechos tienen que ser los que fueron violados, no los derechos de cualquier otra persona. También debes tener una expectativa razonable de privacidad en el área donde te quitaron su propiedad.
- El policía no tenía orden judicial (un documento oficial) o la orden no era adecuada, por ejemplo, no cubría la búsqueda.
Si piensas que tus derechos han sido violados:
- anota todo lo que recuerdes, incluido el nombre del policía, su placa y los números de la patrulla y la agencia para la que trabaja (por ejemplo, el municipio o condado de la oficina para la que trabaja);
- obtén información de contacto de los testigos; y
- Toma fotos de tus lesiones.
Una vez tengas toda o parte de esta información, puedes presentar una queja por escrito ante la Ciudad de Montgomery un https://www.montgomeryal.gov/how-do-i/report/city-investigations
[Fuente Legal: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/; Descargo de responsabilidad: No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Además, las quejas podrán realizarse por correo o personalmente en la siguiente dirección:
Union Station, Suite 214
300 Water Street
Montgomery, Alabama 36104
Puedes comunicarte con la oficina de Investigaciones de la Ciudad si tienes alguna pregunta o problema al 334-625-2490.
Si crees que está en tu mejor interés conseguir un abogado que te ayude con tu queja u otra acción legal relacionada, los siguientes recursos pueden resultar útiles para encontrar un abogado:
- https://www.alabar.org/for-the-public/get-legal-help/
- https://legalservicesalabama.org/
- https://montgomeryvlp.org
- https://www.legalaidoffices.com/city/al-montgomery
ACLU (American Civil Liberties Union)
Podrías mandar una copia de tu queja sometida a la oficina de Investigaciones de la Ciudad al ACLU (sucursal de Alabama) llenando una forma la cual se encuentra aquí: https://action.aclu.org/legal-intake/al-legal-intake.
Tus Derechos (montgomerydefender.org/)
FrequentQ (montgomerydefender.org/)
Oficina del Defensor Publico del Condado de Montgomery
(La información que sigue proviene directamente de la página web de la oficina del defensor público del Condado de Montgomery)
12. ?Que pasa si siento que fui víctima de discriminación o racismo?

Información Propuesta
Es importante que sigas el siguiente consejo:
Si la policía te maltrata o te acosa, hay ciertos que puedas tomar:
Anota con cuidado todo lo que recuerdes. Registra la fecha, hora, ubicación, detalles de los policías (nombres, números de placa, apariencia física), testigos, conversaciones y acciones de todos los participantes, etc. con gran detalle. Tus notas se usarán como base para cualquier queja formal que puedas presentar más adelante.
[Fuente Legal: https://www.aclu.org/know-your-rights/stopped-by-police/. Descargo de responsabilidad. No estamos promocionando estos artículos y no garantizamos que estén actualizados con frecuencia.]
Investigación de Quejas de la Ciudad de Montgomery
- Para presentar una denuncia contra un policía en la ciudad de Montgomery, deberás reportar el incidente a la Oficina de Investigaciones de la ciudad completando el formulario de denuncia disponible en: https://www.montgomeryal.gov/how-do-i/report/city-investigations
- Podrías someter tu queja por correo o personalmente en la siguiente dirección:
Union Station, Suite 214
300 Water Street
Montgomery, Alabama 36104 - Si lo envías por correo, asegúrate de utilizar correo certificado, un servicio disponible en la oficina postal, para obtener prueba de que lo enviaste por correo.
ACLU (American Civil Liberties Union)
Podrías mandar una copia de tu queja sometida a la oficina de Investigaciones de la Ciudad al ACLU (sucursal de Alabama) llenando una forma la cual se encuentra aquí: https://action.aclu.org/legal-intake/al-legal-intake.
Tus Derechos (montgomerydefender.org/)
FrequentQ (montgomerydefender.org/)
Oficina del Defensor Publico del Condado de Montgomery
(La información que sigue proviene directamente de la página web de la oficina del defensor público del Condado de Montgomery)
13. ¿Qué puedes hacer si la policía realiza un registro inadecuado? ¿O me detuvieron indebidamente?

Información Propuesta
Es importante que sigas el siguiente consejo:
Podrías tener un reclamo legal porque tus derechos han sido violados (es decir, no respetados) si estas o vas a estar lesionado y cumples con las cuatro circunstancias siguientes:
- El policía registra o confisca tu cuerpo (por ejemplo, te detienen y/o te registran); tu casa (incluido el porche, jardín, etc.) o habitación de hotel; documentos; o cualquier otra pertenencia personal.
- El policía entró físicamente a tu casa, te tocó, agarró tus papeles y/o pertenencias personales, o el oficial no respetó lo que razonablemente consideras como tu privacidad.
- Tus derechos tienen que ser los que fueron violados, no los derechos de cualquier otra persona. También debes tener una expectativa razonable de privacidad en el área donde te quitaron su propiedad.
- El policía no tenía una orden judicial (un documento oficial) o la orden no era adecuada, por ejemplo, no cubría la búsqueda.
Si piensas que tus derechos han sido violados:
- anota todo lo que recuerdes, incluido el nombre del policía, su placa y los números de la patrulla y la agencia para la que trabaja (por ejemplo, el municipio o condado de la oficina para la que trabaja);
- obtén información de contacto de los testigos; y
- Toma fotos de tus lesiones.
Una vez tengas toda o parte de esta información, puedes presentar una queja por escrito ante la Ciudad de Montgomery un https://www.montgomeryal.gov/how-do-i/report/city-investigations
Además, las quejas podrán realizarse por correo o personalmente en la siguiente dirección:
Union Station, Suite 214
300 Water Street
Montgomery, Alabama 36104
Puedes comunicarte con la oficina de Investigaciones de la Ciudad si tienes alguna pregunta o problema al 334-625-2490.
Si crees que está en tu mejor interés conseguir un abogado que te ayude con tu queja u otra acción legal relacionada, los siguientes recursos pueden resultar útiles para encontrar un abogado: